MEJORES LIBROS 2020

2/1/21


Si hay algo que me gusta del cambio de año, son los resúmenes de "mejores + inserte tema aquí". No sólo me gusta descubrir algo nuevo con las miles de listas que aparecen en estas fechas, también me gusta realizar las mías y rememorar esos favoritos que han hecho algo mejor el año. 

Así pues, sin más preámbulos, este es mi top 5 de libros de 2020:

#5 - CALL ME BY YOUR NAME



TÍTULO ORIGINAL: Call Me by Your Name 
AUTOR: André Aciman
AÑO: 2007
GÉNERO:  Romance, Contemporánea
SINÓPSIS y MÁS: aquí

Tras ver la película hace unos años (2017), no me apetecía leer la historia de Elio y Oliver: me encantó el largometraje, las sensaciones que transmitía, los personajes y actores, la fotografía... pero creía que el libro no podría aportarme nada más, que la película en sí ya había hecho suficiente. Me equivocaba. 

Vagando un día por una tienda de segunda mano, encontré una copia de este libro: 3€ y en perfecto estado; no tenía pensado leerlo, sinceramente, lo compré por la portada. Finalmente, meses más tarde y casi por casualidad, lo rescaté de mi estantería y en dos días ya lo tenía más que leído. Este amor de verano me marcó tanto, que Elio y Oliver se han convertido en una de mis parejas literarias favoritas, la intimidad que hay entre ellos dos es inexplicable y algo que la película solo llegó a rozar. También hay escenas y declaraciones muy explícitas (no me refiero sólo a las sexuales) que no olvidaré en mucho tiempo. 

Este libro está en el top 5 de 2020 por todo esto, pero no le di una puntuación de 5 por su final: aquí prefiero la versión cinematográfica. 

PUNTUACIÓN 4/5


#4 - EMMA



TÍTULO ORIGINAL: Emma
AUTOR: Jane Austen
AÑO: 1815
GÉNERO:  Romance, Clásico
SINÓPSIS y MÁS: aquí

Orgullo y Prejuicio es uno de mis libros favoritos y cada año intento leer un libro de esta autora. Ninguno había hecho sombra a Lizzie y Mr Darcy hasta este año. 

Decidí que sería mi siguiente lectura de Austen tras ver el trailer de la nueva adaptación cinematográfica. Ambos están en mi top 5 del año, y se han compensado a las mil maravillas: donde el libro se torna lento y algo aburrido, el recuerdo de la película le da color, y donde a esta le falta contexto, la historia original le da forma y riqueza. 


Emma (2020) 

Había temido enfrentarme a este libro por ser uno de los más controvertidos de Jane Austen: o lo amas, o lo odias. Emma es un personaje "antipático", no está hecho para agradar (aunque poco a poco evoluciona); la historia en sí es una comedia que aveces reside en personajes que provocan querer pasar de página (Miss Bates puede estar 3 páginas sin parar de hablar y a la vez, sin decir nada), y el principal interés romántico no se aprecia hasta el final. Aún así, yo he sido de las que lo he amado. 

PUNTUACIÓN 4/5

#3 - HP & THE DEATHLY HALLOWS 



TÍTULO ORIGINAL: Harry Potter and the Deathly Hallows
SAGA: Harry Potter #7
AUTOR: J.K. Rowling
AÑO: 2007
GÉNERO:  Fantasía, Juvenil
SINÓPSIS y MÁS: aquí


Me gusta releer Harry Potter de vez en cuando; a día de hoy sigo manteniendo esta saga en un puesto de honor entre mis favoritas.

El último libro siempre ha sido mi preferido: la historia tras Dumbledore, la ausencia de Hogwarts, la "lucha" entre Hallows y Horrocruxes... y lo más importante: aún me emociono con Dobby, Fred, Lupin... si un libro no me hace llorar, no va a entrar nunca en un top 3, y este cumple con creces. No sólo eso, también descubro cosas nuevas, bien porque no las recordaba o porque conforme pasan los años mi atención se centra en aspectos de la historia que antes consideraba insignificantes. 

PUNTUACIÓN 5/5

#2 - RED SEAS UNDER RED SKIES



TÍTULO ORIGINAL: Red Seas Under Red Skies
SAGA: Gentelman Bastards #2
AUTOR: Scott Lynch
AÑO: 2007
GÉNERO:  Fantasía, Aventuras
SINÓPSIS y MÁS: aquí

No entiendo por qué estos libros no están traducidos al español. No entiendo cómo no han discurrido más allá de booktube en inglés. Parece ser, que tras 10 años de espera, en 2021 tendremos la cuarta parte de la serie, pero no veo eso como un inconveniente, tenemos de ejemplo a George R.R. Martin y Patrick Rothfuss.

El primer libro de esta saga ya fue mi favorito de 2019; ahora, el segundo lo es de 2020. Creía que la historia no podría ser mejor que la anterior, no solo por el desenlace del primer libro, también por la fórmula narrativa que juega entre pasado y presente. Esta fórmula se mantiene (y sorprendentemente sigue funcionando), aparecen más personajes de los que enamorarte, el mundo se expande (me hace falta un mapa, no entiendo por qué no tiene uno) y, una vez más, Scott Lynch te rompe el corazón. Bastard.

PUNTUACIÓN 5/5

#1 - THE WAY OF KINGS



TÍTULO ORIGINAL: The Way of Kings
SAGA: The Stormlight Archive #1
AUTOR: Brandon Sanderson
AÑO: 2010
GÉNERO:  Fantasía
SINÓPSIS y MÁS: aquí

Brandon Sanderson no podía faltar en esta lista, se ha convertido en mi autor favorito, y The Stormlight Archive es, sin duda, la guinda del pastel. 

Intenté leerlo en 2019, pero no lo hice en un buen momento, no pudiendo conectar con el libro y sus múltiples inicios. Este año lo he conseguido y cada vez que pienso en este libro y sus personajes, me llena. No tengo otra forma de explicar lo que me transmiten Dalinar, Shallan, Adolin, Renarin... pero sobretodo Kaladin, nunca he deseado tanto que un personaje sea feliz. 

La historia es compleja y se centra en sus personajes, el mundo es increíblemente extenso y lleno de culturas y detalles, haciendo que sea un libro muy lento, pero que cuando sucede algo, lo haga de forma espectacular. 

Podría hablar horas sobre este libro que no sólo ha sido el mejor de 2020, también se ha convertido en un favorito absoluto. Ahora solo queda continuar con la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario